40+ DIGITAL

El programa de formación «40+ Digital» es una iniciativa diseñada para brindar capacitación
en competencias digitales a personas adultas mayores de 40 años. El objetivo principal es
cerrar la brecha digital y empoderar a este grupo demográfico para que puedan aprovechar
las ventajas y oportunidades que ofrece la tecnología. El programa se ha estructurado con un
enfoque amigable para adultos mayores y aborda temas como el uso de dispositivos
electrónicos, navegación en internet, seguridad en línea, tramitación electrónica,
aplicaciones útiles y comunicación digital.

Con el avance acelerado de la tecnología y la creciente importancia de las habilidades digitales en la sociedad
moderna, es esencial que las personas adultas mayores también estén incluidas en esta transformación digital.
El programa 40+ Digital ha sido desarrollado con la premisa de que el aprendizaje de competencias digitales no
tiene límite de edad y que las personas mayores pueden beneficiarse significativamente de estas habilidades
para mejorar su calidad de vida y participar activamente en la era digital.

Objetivos del programa

1. Capacitar a las personas adultas mayores de 40 años en el uso básico y avanzado de dispositivos
electrónicos, como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.
2. Proporcionar conocimientos sobre la navegación en internet, el uso seguro de la web y la comprensión
de los riesgos asociados con la presencia en línea.
3. Familiarizar a los participantes con diversas aplicaciones y herramientas digitales útiles en su vida diaria,
como aplicaciones de salud, banca en línea, transporte y comunicación digital. A su vez, también se
formará en todo tipo de tramitación electrónica (Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, DGT, etc.)
4. Fomentar la confianza y la autonomía digital en los adultos mayores, permitiéndoles sentirse más
seguros y cómodos en el entorno digital.
5. Facilitar la integración de las personas adultas mayores en la sociedad digital y promover su
participación activa en actividades en línea y redes sociales.

Metodología.

El programa 40+ Digital se desarrollará en modalidad presencial en las diferentes comarcas de la provincia de
Ciudad Real, con sesiones de cinco horas cada una por comarca, que se llevarán a cabo a través de los técnicos
de la sección de Impulso Digital de la Diputación de Ciudad Real, así como por los técnicos de apoyo digital y
técnicos en competencias digitales de los puntos de inclusión digital de esas comarcas que tendrán la función
de mentores. (anexo 1)
La metodología se centrará en la empatía y la paciencia, adaptándose al ritmo de aprendizaje de los
participantes. Se utilizarán materiales didácticos fáciles de entender y se fomentará la participación activa para
mantener el interés y el compromiso de los alumnos. Los asistentes podrán llevarse de casa sus propios equipos
informáticos para conseguir una mayor inmersión.
Además, se organizarán ejercicios prácticos para que los participantes puedan aplicar directamente lo que han
aprendido en situaciones del mundo real.
A su vez se utilizarán contenidos formativos de las fundaciones y empresas con las que Diputación ha firmado
Convenios o protocolos generales de actuación (Fundación Telefónica, Accenture, IBM, etc)

Contenidos del programa.

1. Introducción al mundo digital: conceptos básicos, terminología y beneficios de la tecnología en la vida
cotidiana.
2. Uso de dispositivos electrónicos: familiarización con computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes,
navegación de pantallas y manejo de aplicaciones.
3. Navegación en internet: búsqueda de información, uso seguro de navegadores y reconocimiento de
sitios web confiables.
4. Comunicación digital: correos electrónicos, mensajería instantánea y redes sociales.
5. Aplicaciones y portales de tramitación electrónica útiles para adultos mayores: salud, finanzas,
transporte, entretenimiento y ejercicios de estimulación mental.
6. Seguridad en línea: protección de datos personales, contraseñas seguras y prevención de fraudes en
línea.
7. Resolución de problemas comunes: solución de problemas técnicos básicos y cómo buscar ayuda en
línea.
8. Sesiones prácticas: aplicación de lo aprendido en escenarios del mundo real.

Impacto esperado.

Se espera que el programa 40+ Digital tenga un impacto significativo en la vida de los participantes y la
comunidad en general. Algunos de los resultados esperados incluyen:
1. Mayor inclusión digital de personas adultas mayores en la sociedad actual.
2. Aumento de la confianza y la independencia digital entre los participantes.
3. Acceso mejorado a información y servicios en línea para mejorar la calidad de vida.
4. Reducción de la brecha digital entre generaciones.
5. Potencial mejora en la comunicación y conexión con familiares y amigos a través de plataformas
digitales.
6. Posible incentivo para el emprendimiento digital entre personas adultas mayores.

Conclusiones.

El programa 40+ Digital representa una oportunidad valiosa para capacitar a personas adultas mayores en
habilidades digitales y mejorar su participación en la era digital. A través de una metodología adaptada a sus
necesidades, los participantes podrán desarrollar habilidades prácticas que les permitan aprovechar las ventajas
y beneficios de la tecnología moderna. Se espera que esta iniciativa contribuya a una sociedad más inclusiva y
conectada digitalmente, fomentando una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores.

40+digital