El proyecto AIDA (Apoyo Integral de Digitalización de Ayuntamientos) tiene como objetivo
principal proporcionar soporte informático y formación en tecnología digital a todos los
ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real. Este proyecto será implementado mediante la
contratación de técnicos de apoyo digital (TAD) por parte de la Diputación de Ciudad Real.
Los TAD estarán encargados de ofrecer asistencia técnica, mejorar la infraestructura digital
de los ayuntamientos y capacitar al personal en el uso de nuevas tecnologías.
El programa «AIDA» (Apoyo Integral en Digitalización a Ayuntamientos) es una iniciativa de la Diputación
Provincial de Ciudad Real dentro del proyecto Impulso Digital. Este programa tiene como objetivo
proporcionar soporte, formación y ayuda en la digitalización a todos los ayuntamientos de la provincia de
Ciudad Real.
1. Digitalización Integral: Implementar herramientas y procesos digitales en los ayuntamientos para
mejorar la eficiencia administrativa.
2. Capacitación del Personal: Formar a los empleados municipales en el uso de nuevas tecnologías
y herramientas digitales.
3. Soporte Técnico Continuo: Proveer asistencia técnica a los ayuntamientos durante el proceso de
digitalización.
4. Mejora de la Comunicación: Facilitar la comunicación digital entre los ayuntamientos y los
ciudadanos.
5. Modernización de Infraestructuras: Actualizar y mantener las infraestructuras tecnológicas
municipales.
La digitalización de los servicios públicos es un proceso esencial en el siglo XXI, contribuyendo significativamente
a la eficiencia y transparencia de las administraciones. Diversos estudios han demostrado que la adopción de
tecnologías digitales no solo mejora la prestación de servicios, sino que también promueve una mayor
participación ciudadana y optimiza el uso de recursos públicos. La teoría de la modernización administrativa
sostiene que la integración de tecnologías de la información en los procesos administrativos es clave para
alcanzar estos objetivos.
Descripción del Programa.
El programa se desarrollará desde septiembre de 2024 hasta diciembre de 2027, con un cronograma detallado
que asegura la implementación y capacitación gradual en todos los ayuntamientos de la provincia.
Etapa 1: Diagnóstico Inicial
El diagnóstico inicial comprende una evaluación exhaustiva de las capacidades digitales actuales de cada
ayuntamiento. Este diagnóstico incluirá:
– Análisis de infraestructuras tecnológicas existentes.
– Evaluación de competencias digitales del personal.
– Identificación de procesos administrativos susceptibles de digitalización.
– Revisión de sistemas de comunicación interna y externa.
Etapa 2: Planificación Personalizada
Desarrollo de planes de digitalización específicos para cada ayuntamiento basados en el diagnóstico inicial. Esta
etapa implica:
– Diseño de estrategias de implementación adaptadas a las necesidades de cada municipio.
– Establecimiento de prioridades y cronogramas específicos.
– Definición de recursos necesarios para la implementación.
Etapa 3: Formación y Capacitación
La formación es un pilar fundamental del programa AIDA. Se llevarán a cabo diversas actividades formativas,
tales como:
– Cursos presenciales y en línea sobre el uso de nuevas tecnologías.
– Talleres prácticos sobre la gestión de herramientas digitales.
– Sesiones de actualización continua para mantener al personal al día con las últimas tendencias
tecnológicas.
Etapa 4: Implementación de Soluciones Digitales
En esta etapa se procederá a la implementación de las herramientas y soluciones digitales planificadas. Esto
incluye:
– Instalación y configuración de software administrativo.
– Digitalización de archivos y documentos.
– Desarrollo de plataformas de comunicación digital con los ciudadanos.
– Integración de sistemas de gestión electrónica.
Etapa 5: Soporte y Seguimiento
Para garantizar el éxito del programa, se proporcionará soporte técnico continuo y se realizarán actividades de
seguimiento, tales como:
– Asistencia técnica en sitio y remota.
– Monitoreo del uso y desempeño de las herramientas digitales.
– Eficiencia Administrativa: La digitalización permitirá agilizar los procesos administrativos, reduciendo
tiempos y costos.
– Transparencia: Mejorará la transparencia de la administración pública, facilitando el acceso a la
información por parte de los ciudadanos.
– Accesibilidad: Los servicios digitales estarán disponibles 24/7, mejorando la accesibilidad para los
ciudadanos.
– Participación Ciudadana: Herramientas digitales que faciliten la participación de los ciudadanos en la
toma de decisiones municipales.
– Reducción de Costos: A largo plazo, la digitalización contribuirá a una reducción significativa de los
costos operativos.
El programa AIDA representa un paso crucial hacia la modernización y digitalización de los ayuntamientos de la
provincia de Ciudad Real. A través de un enfoque integral y personalizado, se busca no solo implementar
herramientas digitales, sino también capacitar y apoyar a los empleados municipales en su uso, garantizando
así una transición efectiva y sostenible hacia la digitalización. Esta iniciativa no solo mejorará la eficiencia y
transparencia de la administración pública, sino que también contribuirá a una mayor participación ciudadana
y a la modernización de las infraestructuras tecnológicas municipales.